ENGENHARIA AGRÍCOLA
 Nível: Mestrado - Ano de início: 1997 e Doutorado - Ano de início: 2006
 
 Área de concentración:
 Sistemas biológicos y agroindustriais
 Recursos hídricos e saneamento ambiental
 
 Linha (s) de Pesquisa:
 
 Sistemas biológicos y agroindustriais:
 Geoprocesamiento, estatística espacial y agricultura de precisión
 Tecnologías de producción vegetal e pós-colheita
 Recursos hídricos y saneamiento ambiental:
 Recursos hídricos
 Saneamento ambiental
 
 Conceito: 5
 Portaria de reconhecimento:
 Mestrado: Puerto. MEC. nº 1.077, de 31/08/2012
 Doutorado: Puerto. MEC. nº 1.077, de 31/08/2012
 Correo electrónico: Este endereço de e-mail está sendo protegido de spambots. Você precisa habilitar o JavaScript para visualizá-lo. / Este endereço de e-mail está sendo protegido de spambots. Você precisa habilitar o JavaScript para visualizá-lo.
 Telefone: (45) 3220-3175
 Campus: Cascavel
 Centro: CCET
 www.unioeste.br/pos/pgeagri/
 
 OBJETIVOS DEL PROGRAMA
 El objetivo del programa de posgrado stricto sensu en Ingeniería Agrícola - PGEAGRI es: "Formar maestros y médicos, en Sistemas y Recursos Biológicos y Agroindustriales y saneamiento ambiental, con los siguientes principios rectores: multidisciplinariedad e interdisciplinariedad, que inducen la formación de un innovador y un investigador actualizado en temas agroindustriales y ambientales sustentables ".
 PGEAGRI busca constantemente asociaciones con niveles nacionales e internacionales y, en particular, de otras áreas, lo que representa la frontera del nuevo conocimiento. La naturaleza multidisciplinaria de PGEAGRI se demuestra desde la creación del programa hasta el momento presente, que se puede observar por la formación diversificada de profesores en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Alimentación, Estadística, Biología, Química y Física. Por lo tanto, por supuesto, la construcción de proyectos similares a este obligatoriamente induce la integración de investigadores enfocados en el desarrollo sostenible de la agricultura, la ganadería, la agroindustria y el medio ambiente; temas que están bien representados por las áreas de concentración del Programa: Sistemas Biológicos y Agroindustriais -SBA y Recursos Hídricos y Saneamiento Ambiental - RHESA.
 
 PÚBLICO OBJETIVO
 Se gradúan en cursos de las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Agrarias (Ingeniería Agrícola, Agronomía, Ingeniería Forestal, Ingeniería Pesquera, Ciencia Animal y Alimentación); Ingeniería (Civil, Ambiental, Sanitaria, Agroindustrial, Química, Mecánica y Eléctrica); Ciencias Exactas y de la Tierra (Física, Química, Matemáticas, Estadística, Informática, Geografía); Ciencias Biologicas; Tecnologías (Medio Ambiente, Agroindustrial y Alimentos) y área relacionada.