Mestrado Profissional em Tecnologias, Gestão e Sustentabilidade
Atenção! A página do PPGTGS encontra-se de cara nova! A partir de 25/09/2024 a página antiga (https://www5.unioeste.br/portalunioeste/pos/ppgtgs) deixou de ser atualizada! Salve o atual endereço no seu histórico e continue atualizado!
Objetivos
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Contribuir a la elevación de la competencia científica y académica de la Universidad y del Estado, de la comunidad local y regional, a partir de las características socio-histórico-económicas y culturales propias. Atender a las necesidades de verticalización de la enseñanza y de la investigación en la región, así como de la formación académica docente en los niveles fundamental, medio y universitario. 3. Incrementar el intercambio cultural, basado en la pluriculturalidad y multirreferencialidad, preservando los intereses de los diversos grupos étnicos, los de las instituciones públicas y los segmentos sociales que contribuyan al fomento de la cultura y a la preservación de la memoria histórica y social. 4. Participar en el desarrollo de estrategias que permitan comprender la formación de la identidad histórica de los individuos ubicados en espacios, territorios, culturas, develados por el conocimiento científico y las prácticas sociales. 5. Propiciar la articulación entre los grados de enseñanza universitaria (graduación, especialización lato sensu) la extensión y el postgrado stricto sensu objetivando acciones específicas de corto y medio plazo para mejorar la calidad de la enseñanza y de las prácticas educativas. 6. Posibilitar el aprovechamiento del potencial docente de la institución en la articulación entre los proyectos de postgrado stricto y lato sensu de los diferentes Colegiados (multicampo) con los demás proyectos de la UNIOESTE. 7. Realizar la capacitación de profesionales para la comprensión socio-histórica del sistema lingüístico, de los diferentes significados y valoraciones encontrados en las formas de la lengua y de la producción literaria y artística en una cultura multifacética, sus relaciones en los procesos formales, semi-formales e informales de enseñanza-aprendizaje y el funcionamiento de los mecanismos lingüísticos y culturales que engendran las identidades sociales en la compleja relación lenguaje y sociedad.
Objetivos de los cursos de Maestría y del Doctorado en Letras - área de concentración Lenguaje y Sociedad
Fomentar la profundización y la reflexión teórica acerca de problemas que permean la relación lenguaje y sociedad, con miras a la resolución de problemas puestos en ese sentido y diseminación de resultados.
Fomentar la creación de nuevos espacios y temáticas, dado el carácter multireferencial lingüístico y las dinámicas existentes en su entorno.
Estimular estudios relativos a la cultura y a la producción literaria y artística en América Latina e interfaces con la historia, memoria e identidades.
Preparar investigadores capaces de responder a las preguntas actuales en la cultura sociolingüísticamente compleja en sus aspectos culturales, lingüísticos, literarios, socio-histórico-políticos, ideológicos y de enseñanza;
Formar personal cualificado técnica y científicamente para el ejercicio de actividades profesionales de enseñanza e investigación en áreas orientadas a la relación lenguaje y sociedad;
Capacitar a los docentes para las reflexiones necesarias en un entorno escolar ubicado en un contexto fronterizo, considerando movimientos migratorios, étnicos, culturales y lingüísticos.
Estimular estudios relativos a la cultura y a la producción literaria en América Latina e interfaces con la historia, memoria e identidades.